Argentina, con Dylan Bordón, inicia su participación en la AmeriCup 2025

La “albiceleste” debuta este viernes frente al local, Nicaragua. El certamen marcará el debut oficial del base correntino en la selección mayor.

SELECCIÓN/BÁSQUET

8/22/20252 min read

El correntino Dylan Bordón comenzará este viernes con la Selección Argentina su participación en la AmeriCup 2025 de Nicaragua, enfrentando desde las 21:40 al local por la primera fecha del Grupo C.

Luego de ser parte de los representativos juveniles albicelestes, el base capitalino de 20 años tendrá en este certamen la posibilidad de hacer su debut oficial en la Selección mayor.

Surgido en las inferiores de San Martín de Corrientes, equipo con el que llegó a jugar en la Liga Nacional, Bordón emigró de muy joven a España para jugar en las diferentes filiales de Gran Canaria, y recientemente pasó a La Laguna de Tenerife (BC Canarias).

Con un promedio de edad de 24 años, el plantel argentino combina juventud y proyección. Nueve de los convocados tendrán su primer torneo oficial con la camiseta mayor, mientras que José Vildoza, Nicolás Brussino y Juan Pablo Vaulet aportarán su experiencia tras haber sido parte del equipo campeón en Recife 2022.

Argentina inició su preparación el 23 de julio en Madrid y disputó ocho partidos amistosos frente a selecciones de nivel. Fueron victorias ante Angola (2), Sudán del Sur, Portugal y Panamá, además de derrotas contra Costa de Marfil, Italia y Brasil.

Argentina llega sin la presencia de sus grandes figuras: Facundo Campazzo, Gabriel Deck y Nicolás Laprovíttola, quienes comenzaron la preparación junto al plantel, pero fueron desafectados debido a que se busca darles rodaje a los jugadores que podrán estar en las Ventanas Clasificatorias para el Mundial 2027.

De los 17 jugadores que comenzaron la preparación, quedaron afuera Tomás Chapero, Lucas Giovannetti, Tyler Kropp, Bautista Lugarini y Lee Aaliya.

Con nueve debutantes, el entrenador, Pablo Prigioni, valoró el proceso de renovación: “Ese fue el objetivo desde el inicio: darle rodaje a muchos jugadores jóvenes. Este es un equipo en construcción, que necesita pasar por distintos momentos, buenos y difíciles, para crecer. Creo que llegamos sólidos y con una gran oportunidad por delante”.

Sobre el estreno ante Nicaragua, Prigioni advirtió: “Siempre es un plus enfrentar al local. Ellos van a estar muy motivados, por eso lo fundamental es que tengamos claras nuestras ideas: defender duro, mantener a los rivales en un score bajo y en ataque jugar con estructura y pases”.

Más allá del desafío inmediato, el entrenador remarcó que el foco principal está en el futuro: “Para nosotros es muy importante competir bien en esta AmeriCup, pero el objetivo prioritario es llegar en las mejores condiciones posibles a las ventanas FIBA de noviembre rumbo al Mundial 2027. Todo lo que hicimos en esta preparación estuvo diseñado con esa meta”.

Prigioni cerró con un mensaje para los protagonistas: “Hay muchos lugares disponibles y dependerá de la ambición y determinación de los jugadores ocuparlos. Esta AmeriCup es una gran oportunidad para que demuestren que pueden ser parte del proceso de la Selección a largo plazo”.

Por la segunda fecha, Argentina enfrentará el domingo a República Dominicana, el rival más importante del grupo, para concluir la ronda clasificatoria el lunes 25 ante Colombia.

A los cuartos de final clasificarán los 2 primeros de cada grupo, así como los 2 mejores terceros.

Hay que señalar que Argentina es el último campeón del certamen, venciendo nada menos que a Brasil en la final disputada en Recife, aunque esta vez con grandes ausencias y un equipo en desarrollo, será muy difícil poder repetir el título.

Fuente: Prensa CAB y Básquet Plus.

Fotos: Prensa CAB.