Así se jugará el último torneo capitalino de la temporada
De la Copa de la Liga 2025 participarán 22 equipos. El campeón clasificará al Provincial de Clubes 2026. El torneo comenzará el fin de semana del 27 y 28 de septiembre.
LIGA CORRENTINA | FUTBOL
9/21/20253 min read


Luego de la finalización de los torneos oficiales de Primera A y del Ascenso, así como la definición de la Promoción, el fútbol capitalino se apresta a disputar el último certamen de la temporada: la Copa de la Liga Correntina 2025, que clasificará al campeón al Provincial de Clubes 2026.
Del campeonato, que comenzará el próximo fin de semana, participarán 22 equipos de primera división. Desistieron de participar: Soberanía e Invico, recientes descendidos a la Primera B, además de San Marcos, Alvear, Juventud Naciente, Robinson y Alumni quiénes venían de animar el torneo de ascenso.
La Primera Etapa, se disputará en tres zonas (1 de 8 equipos y 2 de 7), por el sistema de todos contra todos, a una sola rueda. Para determinar la conformación de las distintas zonas se tuvo en cuenta la suma de puntos en la primera y segunda etapa de los Torneos Oficiales correspondientes a las divisiones A y B.
Como dato destacado, cabe indicar que Mandiyú y Boca Unidos comparten la zona “A” del torneo, y el clásico correntino se jugará en la quinta fecha.
A la Segunda Etapa clasificarán:
1°) Los dos primeros equipos de cada zona. A los efectos de determinar las distintas posiciones se tendrá en cuenta: a) Mayor cantidad de puntos obtenidos; b) mayor cantidad de goles a favor; c) en caso de igualdad, menor cantidad de goles en contra: d) de persistir la igualdad, sorteo.
2°) Los dos mejores terceros de todas las zonas. Para determinar la clasificación, finalizada la Primera Etapa, se confeccionará por zona la Tabla General de Promedios de Puntos (se determinan dividiendo los puntos por la cantidad de partidos jugados en la Primera Etapa).
Obtenida la nómina de 8 equipos clasificados, se confeccionará una Tabla General con los puntos obtenidos en sus respectivas zonas para determinar la ubicación de los clubes para la disputa de las llaves pertinentes. En caso de igualdad se determinará lo previsto en la forma de desempate mencionado anteriormente. Los 2 mejores terceros se ubicarán en los lugares 7° y 8°, de acuerdo a su clasificación.
Los cuartos de final se disputarán de la siguiente manera: 1° vs 8° (Ganador 1); 2° vs 7° (Ganador 2); 3° vs 6° (Ganador 3) y 4° vs 5° (Ganador 4).
En la semifinal se cruzarán: Ganador 1 vs. Ganador 4 (Semifinalista 1) y Ganador 2 vs. Ganador 3 (Semifinalista 2). Los ganadores jugarán la final por el título.
En la disputa de las distintas etapas, a partir de los cuartos de final se disputará a un solo partido, sin ventaja deportiva. En caso de empate, una vez finalizado los 90 minutos, se definirá por medio de la ejecución de tiros desde el punto del penal.
El campeón, además de clasificar a la edición 2026 del Torneo Provincial de Clubes, disputará con el campeón del Torneo Oficial 2025 (Mandiyú) la Súper Copa de la temporada.
En caso de resultar el mismo equipo campeón de ambos torneos, se disputará un partido entre los subcampeones de los mencionados torneos a fin de definir el otro finalista de la Súper Copa. De darse este encuentro será a un solo partido, y en caso de igualdad se desempatará con remates desde el punto del penal.
Las zonas
Zona “A”: Mandiyú, Boca Unidos, Deportivo Empedrado, Huracán Corrientes, Talleres, Yaguareté, Villa Raquel y Quilmes.
Zona “B”: Curupay, Independiente, Sacachispas, Mburucuyá, Libertad, Rivadavia y Peñarol.
Zona “C”: Cambá Cuá, Sportivo, Lipton, Ferroviario, Dr. Montaña, San Jorge y Barrio Quilmes.
Los partidos que abren el certamen
Estos serán los partidos que animarán la 1° fecha del certamen.
Zona “A”: Mandiyú vs. Yaguareté; Boca Unidos vs. Talleres; Empedrado vs. Huracán Corrientes; Villa Raquel vs. Quilmes.
Zona “B”: Curupay vs. Rivadavia; Independiente vs. Libertad; Sacachispas vs. Mburucuyá. Libre: Peñarol.
Zona “C”: Cambá Cuá vs San Jorge; Sportivo vs. Dr. Montaña; Lipton vs. Ferroviario. Libre: Barrio Quilmes.
Texto: Sports Corrientes.
Fotos: Prensa LCF.