Boca Unidos intimó al grupo inversor-gerenciador

La dirigencia aurirroja envió una carta documento por incumplimiento de los compromisos asumidos. Si no hay respuesta daría por finalizada la relación.

INSTITUCIONAL

4/15/20252 min read

La comisión directiva del Club Boca Unidos intimó por carta documento al grupo inversor-gerenciador a que cumpla con los compromisos asumidos, caso contrario dará por finalizada la relación con la institución.

El grupo, que llegó a fines de 2024 con la expectativa de que invierta en el club, inyectando dinero fresco, y a la vez pueda llevar adelante un manejo más profesionalizado, incumplió la mayoría de los objetivos planteados en estos primeros meses, poniendo excusas poco convincentes.

Una prueba de esto fue el conflicto salarial desatado a fin de febrero pasado, en plena temporada, cuando cansados de promesas, los jugadores del plantel tomaron la decisión de dejar de entrenar hasta tanto les depositen los haberes adeudados, además de solucionar situaciones puntuales de jugadores que no son de la ciudad.

Una situación similar estaría ocurriendo nuevamente. Según allegados a la institución, a la fecha no se depositaron los salarios devengados, e incluso a algunos jugadores se les habría cortado el suministro eléctrico donde viven por no abonarse las facturas de energía a la Dpec.

El otro tema que también molestó e hizo ruido en buena parte de la dirigencia fue la gran cantidad de jugadores juveniles con escasa o nula trayectoria en la categoría o similares que se incorporaron al plantel, tapando la posibilidad de que integrantes del “semillero” del club puedan ser considerados en el equipo que participa del Torneo Federal “A”.

En definitiva, el grupo al que se contactó con la esperanza de mejorar el presente de Boca Unidos, es un fiasco, tanto desde el punto de vista financiero como deportivo, por lo que de no revertirse la situación, la dirigencia deberá volver a tomar las riendas para buscar enderezar el barco.

Como nunca antes, Boca Unidos está necesitando un auxilio financiero extra para poder asumir los gastos que origina la participación en el campeonato de la tercera categoría del fútbol argentino, así como del funcionamiento del club. Esta situación se agrava aún más por la inhibición determinada por la justicia santafesina a raíz del reclamo de dos clubes de esa provincia por los derechos de formación del futbolista Nicolás Silva.

Texto: Sports Corrientes.

Foto: gentileza.