Boca Unidos retoma las riendas luego de poner fin al ciclo del gerenciador

La dirigencia aurirroja anunció la finalización del vínculo por incumplimientos financieros. “No peligra la participación en el Federal A, pero va a ser durísimo”, señalaron.

INSTITUCIONAL

4/16/20253 min read

Boca Unidos atraviesa un momento institucional clave. En una conferencia de prensa encabezada por sus principales dirigentes, se confirmó el fin del contrato de gerenciamiento con Eduardo Luis Brito Aguirre, quien hasta ahora tenía a su cargo la gestión deportiva del club.

La decisión, según informaron, se tomó por reiterados incumplimientos contractuales y una creciente preocupación por la situación económica y funcional del club.

“Hace rato que intentamos conseguir apoyo privado. Pensamos que esta sería la oportunidad, pero el incumplimiento de las condiciones pautadas en el contrato nos hizo volver hacia atrás”, explicó Alfredo Schweizer, tesorero de la institución.

Schweizer detalló que el acuerdo incluía aportes económicos concretos con fechas estipuladas, algo que no se cumplió. “El 10 de febrero estaba previsto un aporte importante que no se hizo, más allá que le dimos un margen importante para que lo haga”, sostuvo. Y agregó: “Hoy estamos retomando el control y comenzamos a pagar inmobiliarias, consorcios, que como nunca ocurrió en la institución, estaban pidiendo el desalojo. Llegar a ese punto fue la gota que rebalsó el vaso”.

A pesar de la ruptura, Schweizer dejó abierta una posible colaboración futura: “Aguirre quiere tener una segunda posibilidad, lo manifestó. El contrato está cortado, pero no le cerramos la puerta para que a futuro pueda hacer aportes, aunque en condiciones totalmente distintas”.

Desde la presidencia, Marcelo Insaurralde reconoció que los problemas se arrastran desde el verano:

“Esto no arranca ayer, es un proceso que se fue dando desde enero. El paro de los jugadores fue un llamado de atención. El último partido ya lo solventó el club. Cuando volvimos de Posadas, hubo algunos jugadores que se encontraron sin luz en sus domicilios. Es un incumplimiento muy grave”.

El presidente fue enfático en separar la crisis administrativa de lo deportivo: “No habrá cambios en las cuestiones deportivas. Esto tiene que ver con cuestiones administrativas”.

En cuanto al futuro, apuntó a reformular la estructura del club con aportes genuinos:

“Vamos a comunicarnos con los sponsors para que sigan colaborando y darles la máxima visibilidad posible, además de invitar a otras empresas. Estamos abiertos”.

Julio Martín Romero, vicepresidente primero, fue más duro en su diagnóstico. “Hubo una gran desprolijidad administrativa y funcional en el manejo. Se hablaba de ocho departamentos administrativos, que no se dieron. Fue todo una fantasía”.

Romero también explicó cómo se manejó la situación con los jugadores traídos durante la gestión Aguirre: “Se trajo a jugadores que no estaban ni al nivel de nuestras divisiones inferiores. Lo lamento por ellos, porque están lejos de su casa, pero no van a ser parte del club porque se priorizó con el cuerpo técnico cuáles son las urgencias”.

Sobre las divisiones inferiores, aclaró que ya se resolvieron los inconvenientes con los pases de los chicos gracias al trabajo conjunto con la Liga Correntina y el Consejo Federal: “La solución está. Agradecemos la colaboración de la Liga en la persona del presidente”.

A pesar de la crisis, los dirigentes coincidieron en que la participación en el Torneo Federal A no corre riesgo, aunque admiten que será cuesta arriba. “Para el viaje a Rafaela, socios del club nos van a dar una mano, en carácter de préstamo o lo que sea”, confió Schweizer.

Con la conducción nuevamente en manos de la Comisión Directiva, Boca Unidos intenta reordenar su presente. Los desafíosP son muchos, pero el compromiso dirigencial parece firme.

Para finalizar, y ya en diálogo con los colegas de Buenas Tardes País (radio Sudamericana 100.5 Mhz) Schweizer se refirió a la relación con el presidente Insaurralde. “Con Marcelo podemos pensar distintos, pero eso no quiere decir que estemos peleados. Todos queremos lo mejor para el club y eso lo tenemos muy claro, siempre ponemos por delante el sello del club”, cerró el tesorero.

Texto: Sports Corrientes.

Foto: Prensa CABU.