Derrota en Salta y fin de temporada para Boca Unidos
El “aurirrojo” cayó 3-0 frente a Juventud Antoniana en el partido de vuelta y quedó eliminado por diferencia de goles. El equipo correntino terminó con 9 jugadores.
FEDERAL A | FUTBOL
10/11/20255 min read


Boca Unidos quedó eliminado del Torneo Federal A 2025 por diferencia de goles, al caer en su visita a Juventud Antoniana de Salta por 3 a 0, en el partido de vuelta del cruce eliminatorio por la segunda etapa de la Fase Reválida.
De antemano se presagiaba que en Salta y con el arbitraje del tucumano Mauricio Martín, la chance de continuar en competencia en el certamen iba a ser difícil, y así fue. El juez tucumano inclinó decididamente la cancha en favor del “santo”, cobrando todas las divididas para el local.
El planteo del conjunto correntino tampoco ayudó. En lugar de disputar el partido como si la llave hubiese estado empatada, especuló con los dos goles de diferencia conseguidos en Corrientes. Apeló a un 4-4-2 buscando hacerse fuerte, pero dejó venir mucho al local con pelota dominada, y cuando la tuvo solo se dedicó a rechazar lo más lejos posible, sabiendo que volvía como un boomerang, sin poder siquiera hilvanar más de tres pases consecutivos.
La primera, y única aproximación del primer tiempo para Boca Unidos se produjo al inicio de encuentro, cuando “Pela” Gómez encontró una pelota suelta en tres cuartos de cancha y encaró a su marcador para sacar un remate de zurda que dio en la parte exterior de la red.
Unos minutos después, la visita desperdició un claro contraataque con todo Antoniana adelantado, luego de interceptar en defensa un tiro libre del rival, pero Toni Medina se demoró con el pase a Villán y todo se diluyó.
El dueño de casa, que jugó con un esquema 3-4-3, obligado por las circunstancias, llegó por primera vez con una media vuelta de Mamani de media distancia que Acuña atajó en dos tiempos.
Enseguida llegó el penal para Juventud Antoniana. Boca Unidos no pudo rechazar una pelota que quedó boyando en el área y que capturó Viano, quien recibió de espaldas un “empujoncito” por la espalda de Chamorro, aprovechando para “tirarse a la pileta” ante la ingenuidad en la marca del jugador correntino. Martín cobró inmediatamente penal que el mismo Viano convirtió con un remate contra el parante derecho de un arquero que se tiró al otro lado, esperando el zurdazo cruzado.
A partir de la conquista pareció que Boca Unidos reaccionaría, pero a los pocos minutos volvió el local a dominar el trámite. Acuña tapó en dos tiempos un cabezaso de Cruz, luego de un centro de Viano.
A cinco minutos para el final de la primera mitad, Vargas encontró un rebote largo luego de un córner ofensivo y sacó un remate desde afuera del área que se desvió por el camino en un rival para descolocar a Acuña y marcar el 2-0.
Sobre el filo del primer tiempo, Martín le sacó la segunda amonestación a Leani, quedando el equipo correntino en inferioridad numérica y dos goles abajo. En la última de la etapa, un tiro libre de Viano se terminó cerrando y obligó al manotazo de Acuña, que envió el balón al córner.
Recién en el complemento Boca Unidos cambió la actitud. A pesar de la diferencia numérica jugó de igual a igual, aunque el daño ya estaba hecho. El local llegó con un remate bajo de Esparza que Acuña contuvo contra el caño derecho, y la visita con un tiro de media distancia de Navarro que pasó apenas por sobre el horizontal.
En el equipo correntino, Fernández suplantó a Moracci, y luego Aman entró por Gómez y Osurak por Villán. No mucho tiempo después, Vivanco y Cuevas reemplazaron a Navarro y Medina, respectivamente. Nada pareció cambiar en cuanto al trámite.
Pisando la media hora, Acuña salvó con el pie izquierdo un mano a mano del ingresado González, que había picado bien habilitado.
Restando diez minutos para el final, Chamorro quiso salir jugando en una pelota dividida que se la pellizcaron, derivando en Mamani, quien ingresando al área fusiló a Acuña con un zapatazo que se clavó en el ángulo para ampliar la ventaja.
Al rato, Aman fue temerariamente con los pies para adelante contra Palacios y Martín no dudó en mostrarle roja directa. Con dos hombres menos, Boca Unidos recuperó una pelota en la salida del rival y el remate desde afuera del área de Cuevas exigió a Montero, quien salvó la caída de su arco arrojándose contra la base del caño derecho para mandar el balón al tiro de esquina en lo que fue la llegada más clara de la visita en el partido.
La última la tuvo Juventud, ya con el partido “picado”, con un remate a colocar de Palacios, que se encargó de calentar el juego, que pasó cerca del ángulo superior izquierdo.
Al igual que el torneo pasado, cuando fue eliminado por Camioneros de Esteban Echeverría, luego de ganar claramente el partido de ida como local, Boca Unidos se despidió del torneo en el primer cruce eliminatorio, y no volverá a jugar hasta dentro de cinco meses.
Cierre de telón para una temporada de Boca Unidos que comenzó muy floja (2 triunfos en 18 partidos), que mejoró ostensiblemente en la Reválida, instancia en la que aseguró la permanencia en la categoría y clasificó para la segunda etapa de la Fase, y que tuvo en Salta una triste despedida.
Síntesis
Juventud Antoniana: Matías Montero; Andrés Berizovsky, Axel Carrión, Ignacio Sanabria, Johnjailer Palacios, Maximiliano Vargas, Martín Esparza, Luciano Viano; Mateo Mamani, Juan Franzoni y Facundo Cruz. DT: Germán Noce.
Boca Unidos: David Acuña; Santiago Chamorro, Ataliva Schweizer, Raúl Albornóz, Alejandro Leani; Santiago Moracci, Diego Sánchez Paredes, Sebastián Navarro, Leandro Gómez; Antonio Medina y Edgar Villán. DT: Rolando Ricardone-Cristian Núñez.
Goles: PT 26m Luciano Viano (JA), de penal y 40m Maximiliano Vargas (JA). ST 35m Mateo Mamani (JA).
Cambios: ST 8m Facundo Fernández por Moracchi (BU); 13m Alejandro Taborda por Viano (JA) y Nicolás González por Cruz (JA); 19m Francisco Aman por Gómez (BU) y Maximiliano Osurak por Villán (BU); 24m Ilán Arévalos por Berezovsky (JA); 25m José Vivanco por Navarro (BU) y Pablo Cuevas por Medina (BU); 40m Luciano Arraya por Mamani (JA).
Expulsados: PT 45m Alejandro Leani (BU). ST 36m Francisco Aman (BU).
Cancha: estadio Padre Ernesto Martearena.
Árbitro: Mauricio Martín.
Programación
2da etapa Reválida (vuelta)
Sábado 11
15:30 Cipolletti (0) vs Kimberley (1)
16:30 Independiente (2) – Douglas Haig (4)
16:30 Villa Mitre (0) – G. Brown (3)
18:00 Atenas (1) – Sarmiento R (0)
Domingo 12
11:00 Dep. Rincón (0) – Sportivo LP (2)
15:00 San Martín F (1) – Sol de Mayo (2)
16:00 Olimpo (0) – Juv. Unida Universitario (0)
16:00 Gimnasia (1) – El Linqueño (1)
17:00 Sarmiento LB (0) – San Martín M (0)
18:00 9 de Julio (1) - Germinal (1)
19:00 Costa Brava (1) – Mitre (1)
Semifinales Campeonato (vuelta)
15:35 Sp. Belgrano (0) – Atlético Rafaela (3)
17:00 Ciudad de Bolívar (0) – Argentino (1).
Crónica e informe: Rubén Poletti.
Foto: Prensa CJA.