Dominio sanjuanino en el Nacional Infanto Juvenil de Goya
Los ciclistas de la provincia cuyana triunfaron en siete pruebas. El correntino Lázaro Escalante logró la medalla de bronce en la categoría 2010.
CICLISMO
6/17/20254 min read


Con la participación de representantes de todo el país se llevó a cabo el fin de semana en el velódromo municipal “Lucho López” de la ciudad de Goya, la 2da fecha del Campeonato Nacional de Ciclismo Infanto Juvenil 2025.
La competencia, que tuvo un abrumador dominio de los ciclistas de la provincia de San Juan, contó con un gran desempeño del correntino Lázaro Escalante, quien logró la medalla de bronce en la categoría 2010.
Los otros representantes provinciales que se destacaron en el certamen fueron: los goyanos Gabriel Velázquez Aquiles (6º en la categoría 2009), Yasmín Almada (6º en Damas Menores); Máximo Azula Soler (8º en la categoría 2016) y Valentino Moya (9º en la categoría 2018-19). Lautaro Paredes Espósito, de Paso de la Patria, fue 7º en la categoría 2014; y la correntina Ernestina Escalante terminó 6º en la categoría 2018-19.
Párrafo aparte para los goyanos Francesco Zampallone, Bianca Romero y Ariana Romero, quiénes sobresalieron en la categoría Rueditas.
El certamen se llevó adelante a través de la delegación Goya de la Asociación Correntina de Ciclismo, a cargo de Carolina Enrique, Lizandro Pini y la incorporación de Juan Ballestero, con la colaboración de la Municipalidad de la Ciudad de Goya, a través de la secretaría de Deportes a cargo de Alejandro Lagos.
Clasificación
4-5 años: 1º) Juan Guevara (San Juan); 2º) Martina Coria Albarracín (Las Breñas); 3º) Ignacio Quiroga (Venado Tuerto); 4º) Julieta Peralta (Charata).
2007-2008 (Junior): 1º) Emiliano Morales (Buenos Aires); 2º) Gonzalo Aguirre (San Juan); 3º) Juan Ignacio Saldaño (San Juan); 4º) Mariano Selva (San Juan); 5º) Facundo Paredes (San Juan); 6º) Hernán Rodríguez (Catamarca).
2009: 1º) Benjamín Mauro Audicio (San Juan); 2º) Gabriel Galván (Buenos Aires); 3º) Dylan Rodríguez (Chaco); 4º) Sebastián Alvarenga (Misiones); 5º) Jesús Valentín Villagra (Tucumán); 6º) Gabriel Velázquez Aquiles (Goya); 7º) Ramiro Bonillo (Chaco).
Damas Menores: 1º) Nerella Caldera Fernández (Las Breñas); 2º) Antonia Striglio (VenadoTuerto); 3º) Martina Aquino (Santa Fe); 4º) Ximena Moreno Ximena (Juventud el Norte-San Juan); 5º) Agustina Elisabeth Vega (Chilecito); 6º) Yazmin Almada (Goya); 7º) Bárbara Ulliarte Domínguez (San Juan); 8º) Geraldine Aballay Britos (La Rioja); 9º) Luciana Guzmán (Juventud del Norte-San Juan); 10º) Tiziana Castro (San Juan).
2010: 1º) Lautaro Oviedo (San Juan); 2º) Liam Coronel (Buenos Aires); 3º) Lázaro Escalante (Corrientes); 4º) Luciano Villalba Distel (Las Brenas); 5º) López Bour (Moreno-Buenos Aires); 6º) Martín Carnoto (Buenos Aires); 7º) Alex Martínez Varela (Uruguay); 8º) Mateo Torales (Formosa).
2011: 1º) Joaquín Reyes Leguizamón (Santiago del Estero); 2º) Gonzalo Pozo (San Juan); 3º) Juliano Almeida (Pergamino); 4º) Santiago Ramúa (Formosa); 5º) Uriel Moreno (San Juan); 6º) Bastian Aibar Franco (Catamarca); 7º) Mateo Sambrano (Buenos Aires).
2012: 1º) Edgar Castro Agüero (Pocitos-San Juan); 2º) Bautista Páez (Juventud del Norte-San Juan); 3º) Mateo Tort (Ayacucho-Buenos Aires); 4º) Adriano Striglio (Venado Tuerto); 5º) Juan Manuel Villagra (Tucumán); 6º) Esteban Cesari (Santa Fe).
2013: 1º) Vladimir Zabala (Buenos Aires); 2º) Ignacio Roldán (Buenos Aires); 3º) Lucas Martínez (San Juan); 4º) Lautaro Naranjo (San Juan); 5º) Román Montaña Tejada (San Juan); 6º) Manuela Fernández Ríos (Uruguay): 7º) Lisandro Chávez (San Juan); 8º) Valentín Pérez (San Juan); 9º) Juan Martín Saldaño (San Juan); 10º) Nahuel Agüero Almiñana (San Juan).
2014: 1º) Kendra Cañada (San Juan); 2º) Bastian Aballay Britos (La Rioja); 3º) Giovanni Agüero Garro (San Juan); 4º) Bastian Romero (Londres-Catamarca); 5º) Karim Araya Liam (Catamarca); 6º) Yendri Gusmán (San Juan); 7º) Lautaro Paredes Espósito (Paso de la Patria-Corrientes); 8º) Ezequiel Benítez (Entré Ríos); 9º) Diana Molina Ramírez (La Rioja); 10º) Lisandro Sánchez (San Juan).
2015: 1º) Ian Soria Uriel (San Juan); 2º) Yair Lencina Lanz (Catamarca); 3º) Juan Martín Quiroga (Venado Tuerto); 4º) Mateo Oliva (La Rioja); 5º) Lucas Díaz (Buenos Aires); 6º) Juan Cruz Carrizo (Catamarca); 7º) Jonás Alberto Nievas (San Juan); 8º) Solange Molina (San Juan); 9º) Dylan Robledo (San Juan); 10º) Katalina Reyes Leguizamón (Río Hondo-Santiago del Estero).
2016: 1º) Felipe Lucero (Venado Tuerto); 2º) Felipe Francisco Sánchez (Catamarca); 3º) Tobías Torres (Buenos Aires); 4º) Aidan Molina (San Juan); 5º) Delfina Sánchez (San Juan); 6º) Jazmín Barrionuevo (Catamarca); 7º) Daian Pavón (Buenos Aires); 8º) Máximo Azula Soler (Goya); 9º) Bautista Páez Villegas (San Juan); 10º) Alexander Monjes (Catamarca).
2017: 1º) Bastian Ochoa Saquilan (Catamarca); 2º) Jeremías Castaño (Las Breñas); Emir Donoso (Juventud del Norte-San Juan); 4º) Amir Di Carlo Arrendo (Rivadavia-Buenos Aires); 5º) Luz Quiroga (Venado Tuerto); 6º) Mía Isabella Agüero (Catamarca); 7º) Almendra Ortíz (Buenos Aires).
2018-2019: 1º) Bastian Cañada (Juventud del Norte-San Juan); 2º) Andrea Pilar Romero (Londres-Catamarca); 3º) Emilia Quiroga (Venado Tuerto); 4º) Mateo Bulletich (Córdoba); 5º) Francisco Agüero (Catamarca); 6º) Ernestina Escalante (Corrientes); 7º) Justina Moreno Eluney (Catamarca); 8º) Nailea Molina (La Rioja); 9º) Valentino Moya (Goya).
Rueditas: Catalina Sánchez (Catamarca); Ariana Romero (Goya); Francesco Zampallone (Goya-Corrientes).
Inclusión: se realizó una vuelta en honor a Mario Núñez, recibiendo una mención especial durante la carrera.
Máster y Elite
Además del Campeonato Nacional Infanto-Juvenil, se llevaron adelante el domingo en el velódromo de Goya, pruebas en las categorías Máster y Elite, cuyas clasificaciones fueron dominadas por pedalistas locales.
Máster C-D y E: 1º) Daniel Barduil (Goya); 2º) Carlos Cardozo (Castelli-Chaco); 3º) Antonio Díaz (Paso de Los Libres); 4º) Silverio Espíndola (Corrientes); 5º) Miguel Brandelero (Goya).
Mejor "D": Miguel Brandelero (Goya).
Mejor "E": Juan Ballesteros (Goya).
Elite- A y B: 1º) Gastón Moya (Goya); 2º) Nahuel Cardozo (Castelli-Chaco); 3º) Sergio Barduil (Goya); 4º) Maximiliano Snihur (Las Breñas); 5º) Tiago Ramos (Avellaneda-Santa Fe); 6º) Matías Domínguez (Charata).
Mejor "A": Sergio Barduil (Goya).
Mejor "B": Antonio Almada (Goya).
Fuente: Prensa Municipalidad de Goya.
Fotos: Daniel Zampallone / Asociación Correntina de Ciclismo.





