Dura y controvertida sanción al técnico de Huracán Corrientes
Alfredo Batuca Villegas recibió 4 meses de suspensión. Al DT, que no fue expulsado, lo sancionaron por expresiones que dice haber vertido como espectador, fuera de la cancha.
LIGA CORRENTINA | FUTBOL
3/21/20254 min read


Una dura y controvertida sanción recibió la semana pasada el técnico de Huracán Corrientes, Alfredo Batuca Villegas. Al DT le aplicaron 4 meses de suspensión, en virtud de haber causado, según el Tribunal de Disciplina de la Liga Correntina: “hechos antirreglamentarios de violencia y conductas desmedidas dentro y fuera del campo de juego (…) reprochables y que atentan contra el espíritu deportivo”.
El Tribunal abrió un sumario de investigación por el informe que presentó el árbitro Nicolás Rodríguez, del partido que jugaron el pasado 22 de febrero los equipos de Boca Unidos y Huracán Corrientes por la primera fecha del Torneo Oficial de 1ra. División A, disputado en la cancha del Club Sportivo.
Rodríguez informó a Villegas por hechos que en su mayoría ocurrieron fuera del campo de juego, toda vez que el técnico no fue expulsado en dicho partido, y por lo tanto no se le retiró el carné como se estipula, a tal punto que siguió dirigiendo a su equipo normalmente hasta la tercera fecha.
El único hecho que el árbitro cita dentro del partido fue “el ingreso no autorizado al campo de juego”, situación que no parece haber ameritado por parte de Rodríguez la expulsión del técnico.
Donde el juez del partido se explaya en el informe es lo que sucedió después del mismo, donde lo acusó de realizar “apreciaciones y manifestaciones indebidas (…) dirigiéndose de forma descomedida, con gestos, ademanes, y actitudes inequívocas contra la autoridad del campo de juego”.
Pero lo más grave, y que motivó la dura sanción a Villegas, es porque Rodríguez relata en el informe que “una vez que finalizó el juego (el DT) se ubicó detrás del alambrado olímpico continuando las agresiones verbales” contra el árbitro, que en ese momento hacía de juez asistente del segundo partido.
En este punto, el Tribunal considera que si bien “sus funciones como DT del club Huracán habían finalizado, no así su deber y compromiso como miembro de un cuerpo técnico. Su conducta cede (SIC) a una conducta normal detrás del alambrado perimetral”.
Consultado por Sports Corrientes, Villegas se manifestó “golpeado, aturdido y triste por este fallo que considero injusto”. Y si bien reconoció que fue citado a declarar ante el Tribunal en el que dijo haber narrado con lujos de detalles lo que pasó dentro y fuera del campo de juego, señaló: “mi voz no fue escuchada”.
En su defensa, Villegas manifestó que “la única vez que ingresé al campo de juego fue una vez finalizado el partido para pedirle a mis jugadores que se retiren a los vestuarios, porque se habían ido a reclamarle al árbitro por una injusta expulsión, y como recién se jugaba la primera fecha, no quería que haya más tarjetas rojas”.
En cuanto a la jugada puntual que dejó a su equipo en inferioridad numérica, relató: Fue una jugada en ataque, donde un jugador de Huracán realiza una media chilena que impacta en el travesaño. En esa acción, aparentemente golpea sin intención, porque estaba de espaldas, a un defensor de Boca Unidos que buscó tapar el remate, y el árbitro le sacó por esa acción la tarjeta roja”.
Sobre los hechos sucedidos luego del partido, el técnico explicó: después del partido nos sentamos con un grupo de amigos en unas silletas que habían llevado para observar el otro partido. Es ahí que, en una charla de fútbol, como tenemos todos, les di mi punto de vista acerca de esa jugada puntual, considerando que la sanción fue indebida, y que como máximo correspondía amonestación por jugada peligrosa”.
Villegas agregó: “Pasa que estábamos sentados a dos metros y medio o tres del alambrado de la cancha de Sportivo, y el árbitro Rodríguez, que estaba como juez de línea por ese sector, seguramente escuchó los comentarios que estaba haciendo y no le gustó, pero no fue adrede, era una simple charla futbolera post partido entre conocidos”.
Respecto a la dura sanción, Villegas indicó que “todo lo que estoy narrando se lo dije al Tribunal de Disciplina. Quizá lo que no le gustó a Rodríguez, y que reafirmé en la citación, es que yo considero que no tiene capacidad técnica para dirigir un partido, pero es solo una apreciación, un punto de vista personal, como él puede pensar que yo no estoy en condiciones de ser director técnico, es una cuestión opinable”.
Para finalizar, Villegas aclaró: “lo que sí puedo afirmar es que durante el partido nunca agredí ni insulté a Rodríguez; si entré a la cancha fue después del partido y para separar a mis jugadores, más allá que no estaba de acuerdo con el fallo, y supongo que él lo entendió también así porque no me expulsó. Lo otro que escuchó, fue sin intención y en una charla futbolera después del partido, como lo hacemos todos”.
El Tribunal manifiesta que como resultado de las actuaciones queda “verificada la responsabilidad objetiva del Sr. Alfredo Villegas por comportamiento inapropiado que pusieron en riesgo la integridad de terceras personas y manchando el evento deportivo en cuestión, poniendo en riesgo la suspensión del siguiente partido que se estaba disputando”.
En tal sentido, se tiene en cuenta en el fallo que los informes de los árbitros constituyen semiplena prueba de lo que en ellos se consigna, y consideran que Villegas no aportó ningún elemento probatorio que intente justificar o probar su versión de los hechos, y como el DT cuenta con antecedentes, lo sancionó con los cuatro meses de suspensión.
“Dicen en el fallo que no aporté pruebas, pero las mismas están más que en evidencia sustentado en estas dos situaciones puntuales: no fui expulsado, porque si ingresé al campo de juego fue una vez que terminó el partido, y lo hice solo para que mis jugadores no le protestaran más al árbitro. Y no causé ningún incidente fuera de la cancha, porque de lo contrario los árbitros hubieran pedido la intervención de las fuerzas policiales, y eso no ocurrió, por lo que es un despropósito decir que mi comportamiento puso en riesgo la integridad de terceras personas y la suspensión del siguiente partido”, se defendió el técnico azulgrana.
En las últimas horas, Villegas concurrió a la sede de la Liga Correntina porque tiene intenciones de apelar el fallo del Tribunal de Disciplina que considera injusto y que, en principio, lo tendrá detrás del alambrado por numerosos partidos.
Foto: gentileza Patricia Hanglin