Dylan Bordón fue subcampeón de la AmeriCup con Argentina
El base juvenil correntino integró el plantel mayor “albiceleste” que cayó en la final con Brasil en Nicaragua.
BÁSQUET
9/1/20252 min read


En su primera convocatoria a la Selección Argentina Mayor, Dylan Bordón se consagró subcampeón de la AmeriCup 2025 que se disputó en Nicaragua, tras la derrota en la final frente a Brasil por 47-55, que de esta manera se tomó revancha del título que la “albiceleste” le arrebató la edición pasada en Recife.
Si bien el base correntino solo tuvo acción en los últimos segundos del partido semifinal frente a Canadá, cuando el resultado ya estaba definido, sin duda que la presencia de Bordón con la Selección significa un gran espaldarazo del entrenador, Pablo Prigioni, quien lo tiene en cuenta a futuro y pretende llevarlo despacio.
Bordón, surgido en San Martín de Corrientes, con el que también debutó en la Liga Nacional, y actualmente se desempeña en Laguna de Tenerife (CB Canarias) de España, primero fue incluido en el listado inicial de 21 jugadores, y fue pasando todos los cortes hasta quedar entre los 12 que conformaron el plantel en Nicaragua.
Además, el base de solo 20 años, integró el equipo Argentina en la mayoría de los 10 partidos de preparación para la AmeriCup disputados en Madrid ante equipos africanos y Portugal, frente a Italia en Bologna, y en el cuadrangular amistoso denominado Copa Latina, en Panamá.
Con un promedio de apenas 24 años y solo con 3 jugadores del plantel campeón en Recife (nueve fueron debutantes absolutos), Argentina redondeó un torneo de menor a mayor. Fue segunda en su grupo, detrás de República Dominicana, con el que cayó ajustadamente en un final con incidentes que le costaron tres bajas por suspensión, para luego rehacerse en la adversidad y vencer a Puerto Rico, y posteriormente a Canadá, para perder la final ante Brasil.
Prigioni: “Rompieron todas las expectativas”
En conferencia de prensa, Pablo Priogini fue claro al momento de valorar lo conseguido en este proceso: “El objetivo de este torneo era sumar a jugadores jóvenes, de hecho hay nueve debutantes. Estamos en un proceso de construcción y de que puedan representarnos en las ventanas de noviembre. Nos deja muy bien parados para esos partidos”, afirmó el Head Coach de la Mayor.
El entrenador también destacó cómo el equipo fue elevando sus metas a medida que avanzaba la competencia: “En algún punto de la preparación y del torneo, ellos cambiaron el objetivo y quisieron ganar la AmeriCup. Lo dijeron desde sus acciones, con la manera en la que fueron creciendo con su juego”, afirmó.
Más allá de la derrota, el balance fue positivo: “No salió como queríamos, pero hay veces que la pelota no entra y las emociones te juegan una mala pasada. Nos vamos con muy buenas sensaciones, orgullosos de cómo fue creciendo el grupo en estos 40 días juntos. Debutar acá y llegar hasta la final en el primer torneo no es poco”, continúo con su reflexión.
Pablo Prigioni cerró su análisis con un mensaje de confianza: “Con estos chicos no se puede poner ningún techo. Rompieron todas las expectativas y estuvieron muy cerquita de llevarse el oro”.
Texto: Sports Corrientes.
Fuente y fotos: Prensa CAB.