Fútbol capitalino en plena expansión: la Liga registra más de 21 mil jugadores activos
El informe oficial da cuenta que más de 4.400 jugadores y jugadoras disputan alrededor de 120 partidos por jornada.
LIGA CORRENTINA | FUTBOL
11/11/20252 min read


Una intensa actividad deportiva se vive cada fin de semana en las canchas de la capital y alrededores bajo la órbita de la Liga Correntina de Fútbol (LCF). De acuerdo con los datos dados a conocer por la entidad, se disputan más de 120 partidos correspondientes a las distintas categorías -Infanto-Juvenil, Primera División Masculina y Femenina- que reúnen a 246 equipos y más de 4.400 jugadores y jugadoras en competencia activa.
En la gacetilla informativa enviada por la entidad se destaca que el volumen de encuentros y participantes exige una amplia estructura logística y de organización, con la presencia de paramédicos y ambulancias en cada escenario, además de árbitros, dirigentes, personal administrativo y colaboradores que intervienen en el desarrollo de la jornada deportiva.
Según el informe difundido, la Liga cuenta actualmente con 21.600 futbolistas registrados en el sistema COMET, la base digital oficial que nuclea a los jugadores de todas las categorías. La cifra representa un incremento significativo respecto de los registros de años anteriores, lo que evidencia el crecimiento sostenido del fútbol correntino.
Desde la conducción liguista se destacó que, al asumir la actual gestión encabezada por Pablo Alonso, la actividad rondaba los 40 partidos por fin de semana y alrededor de 8 mil jugadores registrados. Hoy, ese panorama se ha triplicado, con un calendario que se extiende de febrero a diciembre, abarcando casi todo el año competitivo.
Otro aspecto subrayado es el avance en materia de modernización tecnológica. La implementación del sistema COMET permite realizar de manera digital las planillas, fichajes, registros y carnets de los jugadores, eliminando los trámites presenciales. Asimismo, los clubes, árbitros y el Tribunal de Disciplina trabajan integrados en la misma plataforma, lo que facilita la coordinación y transparencia de los procesos.
El informe remarca que la LCF no solo moviliza a jugadores y entrenadores, sino también a profesores, dirigentes, boleteros, personal de seguridad y trabajadores de campo, conformando una red de participación que sostiene la actividad cada fin de semana.
Con más de un siglo de historia institucional, la Liga Correntina de Fútbol atraviesa una etapa de fuerte expansión, impulsada por un esquema organizativo cada vez más amplio y la incorporación de herramientas tecnológicas que acompañan el crecimiento del deporte más popular de la ciudad.
Fuente y foto: Prensa LCF.


