Juegos Nacionales Evita: Corrientes partió rumbo a Mar del Plata
Más de 300 deportistas competirán desde este lunes en 33 de las 36 disciplinas programadas. La participación se da por una fuerte inversión del Gobierno Provincial.
INSTITUCIONAL
9/28/20253 min read


Con la participación de 375 personas, de los cuales 330 son deportistas, la delegación de la provincia de Corrientes partió rumbo a la ciudad de Mar del Plata, donde participarán de una nueva edición de los Juegos Nacionales Evita que se extenderá desde este lunes 29 de septiembre hasta el sábado 4 de octubre.
La salida de la capital, coordinada por la Secretaría de Deportes de la Provincia, tuvo lugar en horas de la tarde de este domingo de la Avenida Costanera Sur y calle Lavalle, desde donde partieron tres de los seis ómnibus que trasladan al contingente.
Con una fuerte inversión del Gobierno de la Provincia, la delegación lucirá indumentaria oficial provista por la Secretaría de Deportes, reflejando el compromiso con la representación de Corrientes.
Impulso al deporte de base
El Secretario de Deportes, Jorge Terrile, destacó el respaldo del Gobernador Gustavo Valdés para consolidar el deporte como política de Estado. “Nos enorgullece esta participación en los Juegos Nacionales 2025 y, especialmente, el apoyo del gobernador para fortalecer el desarrollo del deporte de base en la provincia”, subrayó.
La delegación correntina está integrada por atletas convencionales y adaptados que clasificaron en los Juegos Correntinos 2025, un programa provincial organizado por la Secretaría de Deportes en conjunto con la Dirección General de Educación Física y los municipios.
Características y novedades de la edición 2025
Los Juegos Deportivos Nacionales Evita Juveniles son la principal competencia deportiva de Argentina. Organizados por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación cuentan con un programa deportivo que reúne 36 disciplinas, 29 convencionales y 7 adaptadas, y un sistema de competencias compuesto por dos etapas:
Un proceso clasificatorio en cada provincia en el que participan miles de jóvenes de cada rincón del país y una fase final, en la Ciudad de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, a la que acceden más de 8000 participantes.
Son una oportunidad para que atletas de hasta 17 años de todo el país accedan a una competencia de características únicas en el continente.
La edición 2025 de los Juegos Evita llega con novedades, ya que no sólo estarán los 36 deportes que integran el tradicional cronograma de competencias, sino que habrá 4 disciplinas promocionales: el breaking donde los jóvenes combinan danza y habilidades atléticas, los e-sports, la competencia de penales y de triples son algunos de los nuevos atractivos que habrá en La Feliz.
Más de 8600 participantes de todo el país se harán presentes en los 4 grandes centros de competencia: el CEF Nº1, el EMDER, el complejo Punta Mogotes y la Playa Popular; además de otras 26 sedes e instituciones que como cada año formarán parte del calendario de los Juegos.
Malvín, la mascota oficial, estará en cada uno de los escenarios y será protagonista en la elección de la mejor mascota del país donde se elegirá a uno de los representantes de las provincias por su carisma, destreza y habilidades deportivas.
Los Juegos Nacionales serán además clasificatorios en tres disciplinas (atletismo, tenis de mesa y natación) para los Juegos Sudamericanos Escolares 2025 que se disputarán en diciembre en Asunción, Paraguay, bajo la organización del Consejo Sudamericano del Deporte y que contará con la participación de 1500 jóvenes de esta parte del continente.
Además, en esta edición se incorporará un sistema que premiará con becas deportivas y educativas a los mejores participantes. Los chicos de todo el país tendrán la oportunidad de formarse, compartir experiencias con deportistas olímpicos, realizar talleres de alto rendimiento y clínicas deportivas.
En tanto, la tradicional Copa Juego Limpio que se entrega a la provincia que mejor representa los valores de la competencia tendrá un nuevo sistema de votación que tiene como protagonistas fundamentales de la elección a los jefes de delegaciones y a los coordinadores de cada disciplina.
Fuente y fotos: Prensa Secretaría de Deportes de Corrientes y de la Nación.

