Lautaro Midón y Juan Manuel La Serna ganaron la Beca Galperin al Mérito
El correntino y el catamarqueño se alzaron con el primer y el segundo lugar de la primera edición del inédito programa, destinado a potenciar la carrera de jóvenes talentos.
TENIS
11/12/20253 min read


Lautaro Midón y Juan Manuel La Serna son los ganadores de la primera edición de la Beca Galperin al Mérito, un programa inédito destinado a potenciar la carrera de jóvenes talentos argentinos que cuenta con la supervisión de la Asociación Argentina de Tenis (AAT).
La iniciativa puso en juego un beneficio económico de U$S 100.000, distribuidos entre ambos tenistas (U$S 60.000 para el primero y U$S 40.000 para el segundo), para ser invertidos en la carrera de cada uno durante la temporada 2026. La ayuda económica se instrumentará a través de la AAT, y su desembolso estará sujeto a la evaluación y aprobación del plan de temporada 2026 presentado por cada beneficiario.
Para formalizar el anuncio, Midón y La Serna compartieron un encuentro en Montevideo -donde los tenistas disputaban esta semana uno de los últimos torneos de la temporada- con el emprendedor Marcos Galperin y el Vicepresidente de la AAT, Mariano Zabaleta.
El correntino y el catamarqueño, ambos de 21 años, fueron los jugadores argentinos que más puntos sumaron este año en el país a lo largo de 18 torneos internacionales, la inmensa mayoría de los mismos organizados por la AAT: 10 fechas del ITF World Tennis Tour, 7 ATP Challenger Tour y 1 ATP Tour (Argentina Open).
En ese sentido, Midón encabezó la lista con 110 puntos y La Serna lo secundó con 53 entre los tenistas albicelestes de 16 a 21 años que compitieron en la Argentina durante 2025, sumando puntos para el ranking ATP y también para la clasificación paralela de la Beca Galperin al Mérito.
El ganador se adjudicó los M25 de Yerba Buena y Luján, además de haber alcanzado la final del AAT Challenger Santander edición Santa Fe y del M25 de Mar del Plata, entre sus mejores resultados. Por su parte, La Serna ganó el M15 de Villa María y fue finalista del M25 de Chacabuco.
A falta de los M15 de Azul (en disputa) y Olavarría, ambos jugadores se aseguraron el primer y segundo lugar por sobre los más de 20 jóvenes argentinos que disputaron estas competencias bajo los requisitos de la organización.
Los beneficiarios recibirán, además, asistencia técnica durante el año de duración de la beca por parte del equipo de Desarrollo AAT e invitaciones a torneos organizados en la Argentina para facilitar su inserción al profesionalismo. El programa continuará en 2026, siempre con el objetivo de que los recursos económicos no sean un obstáculo en el camino de los jugadores hacia el Top 100 del ranking mundial.
Palabra de los protagonistas
Tras el encuentro, Galperin destacó la esencia del programa y el perfil de los tenistas seleccionados: “Estoy muy feliz de poder apoyar la historia de sacrificio y mérito de estos jóvenes, quienes desde muy chicos dejan sus provincias –en este caso, Corrientes y Catamarca– y se mudan a Buenos Aires para dar sus primeros pasos en el profesionalismo. El tenis es un deporte súper competitivo y espero de corazón que este apoyo económico sea una herramienta fundamental para que logren afianzarse en este inicio de sus carreras profesionales”.
Zabaleta, por su parte, enfatizó la importancia de lograr estas alianzas y apoyos para potenciar el desarrollo del tenis nacional: “Desde la AAT estamos inmensamente contentos de que una persona como Marcos Galperin decida apoyar al tenis nacional y se convierta en un nuevo embajador de nuestro deporte. Él entiende lo que significa el sacrificio de nuestros juveniles para llegar a la élite. Su apoyo es un factor clave que fortalece la misión de nuestra Asociación para que cada vez más jóvenes tengan mayores oportunidades de desarrollo deportivo”.
Midón, el ganador del premio mayor, celebró el encuentro con Galperin y Zabaleta y comentó: “La verdad es que es un apoyo enorme para nosotros, así que quiero agradecerles a Marcos Galperin y a la Asociación Argentina de Tenis por esta gran iniciativa que tuvieron. Con mi equipo y mi familia estamos muy contentos de haber ganado esta Beca, porque era uno de los objetivos que nos propusimos a comienzos de año y por el cual trabajé fuerte”.
Para La Serna también fue “el objetivo número uno” de la temporada, y destacó: “Me gustaría agradecer a la AAT y a Marcos por esta gran iniciativa que tuvieron, de apoyar a los jugadores e impulsar la competencia y el tenis en Argentina. Para nosotros va a ser muy importante este apoyo porque vamos a poder encarar el año de otra forma, con otro presupuesto y también pudiendo bancar al equipo aún más allá de los resultados. Ojalá que esta iniciativa siga en el futuro porque va a ayudar a un montón de tenistas, y el tenis argentino tiene con qué”.
Fuente y foto: AAT
