Mandiyú pasó con suficiencia y se quedó Empedrado

El Albo goleó El Decano y pasó a cuartos de final. El campeón del Torneo Oficial 2024 capitalino quedó eliminado por penales frente a Central Goya.

PROVINCIAL | FUTBOL

4/12/20255 min read

Una de cal y una de arena fue la jornada sabatina para los representantes capitalinos en el Torneo Provincial de Clubes 2025, de primera división masculino. Mandiyú selló su clasificación a los cuartos de final con una histórica goleada sobre El Decano de Ituzaingó, mientras que Deportivo Empedrado quedó eliminado al caer por penales frente a Central Goya.

En un partido sin equivalencias, desde el pitazo inicial hasta el final, Mandiyú venció por 11 a 0 a El Decano de Ituzaingó, en el encuentro revancha de los octavos de final disputado en el estadio del club Boca Unidos, para inscribir su nombre entre los ocho equipos que definirán el título con un resultado global de 13-1

En el primer ataque a fondo, el Albo encontró la primera diferencia. Combinación entre Giménez y Solís por el sector derecho, centro del lateral volante, cabezaso de Barreto que tapó Galván, y Rivas aprovechó el rebote para poner el 1 a 0.

El equipo dirigido por Fabián Bocha Ponce hacía ancha la cancha con sus laterales volantes, y luego centralizaba para sus goleadores. El local avisó nuevamente tras un desborde y centro de Giménez que conectó Rivas ingresando por el palo más lejano y el remate de zurda encontró una buena respuesta del arquero Galván.

Del córner originado en esa acción llegó el segundo gol. Lallana la bajó de cabeza, Barreto remató y la pelota dio en el horizontal, y el rebote le quedó servida a Rivas, que la empujó a la red. Iban recién 10 minutos de juego.

Pasado el cuarto de hora, El Decano tuvo dos veces la chance de descontar, producto de errores y desconcentraciones defensivas de Mandiyú. Una mala salida de Sánchez fue capturada por Maidana, quien exigió a Corradini. Menos de un minuto después, Godoy quedó mano a mano con el arquero, que le tapó el remate que tenía destino de gol.

Antes de la media hora, Rivas encontró una pelota en el área que no pudo ser despejada y abrió para Barreto, quien sacó un remate bajo que superó la estirada de Galván para poner el 3-0.

Giménez tuvo la posibilidad de aumentar para el Albo, pero Galván le tapó el remate, y enseguida, un tiro libre de Barreto pasó muy cerca del vertical derecho. El Decano contestó con un remate de Godoy por sobre el horizontal.

Mandiyú volvió a codearse con el gol luego de una gran jugada de Barreto, que dejó desairado a su marcador con una media vuelta y jugó para Giménez, que superó a su defensor con un autopase, pero definió ancho ante la salida de Galván. El que no falló nuevamente, como en toda la serie, fue Rivas, que aprovechó un desborde de Mariano para empujar la pelota entrando por el primer palo. Fue el 4-0.

De tanto buscarlo, Giménez convirtió el quinto gol de su equipo, y antes del cierre de la primera mitad, Rivas demostró que es humano, ya que su remate, que rebotó en un defensor, fue devuelto por el travesaño.

En el reinicio del juego, y pese a la amplia diferencia, Mandiyú salió a jugar como si el partido estuviese igualado. El local no aflojó nunca el ritmo, y a los 4 minutos llegó a la media docena cuando Rivas alargó para Giménez que asistió a Barreto quien no falló en el área chica.

Cuando se jugaban 14 minutos del complemento, el Bocha Ponce realizó cuatro variantes. Salieron Ojeda, Barreto, Rivas y Romero para que ingresen Gonzalo González, Soler, Medina y Bazán Vázquez.

No pasaron ni tres minutos, cuando Gonzalo González recibió en la medialuna del área y la puso abajo, contra la base del caño izquierod, en uno de sus primeros contactos con la pelota, para marcar el 7-0.

La última variante llegó promediando la etapa con el ingreso de Coronel por Sánchez, en la defensa. El líbero estuvo a punto de convertir el descuento del equipo de Ituzaingó, pero Elías González salvó en la línea, y luego Corradini evitó la caída de su arco.

Daba la impresión que el partido ya no tendría cambios en el marcador, pero en los últimos diez minutos El Decano sintió físicamente el trajín del juego, y Mandiyú aprovechó para estirar la cuenta a través de sus hombres de refresco.

Alberto Bazán Vázquez, luego de un rebote en el vertical derecho puso el 8-0; Esteban Medina marcó por duplicado en un lapso de cuatro minutos, y Soler también se hizo presente en el marcador luego de eludir al arquero.

El árbitro Brahim Ferreira se apiadó del equipo de Ituzaingó finalizando el partido sin dar tiempo agregado, determinando el categórico triunfo de Mandiyú, que espera en los cuartos de final al ganador de la serie entre Huracán de Goya y Sportivo Santa Lucía.

En el restante encuentro disputado en la jornada sabatina, Deportivo Empedrado no pudo con Central Goya, con el que igualó 1 a 1 el encuentro “de vuelta” (el partido de ida empataron sin goles) disputado en el estadio del club Ferroviario.

Luego de un primer tiempo sin goles en el que Empedrado fue más, pero no estuvo fino en la definición, el equipo capitalino se adelantó con un gol de penal de Germán Strillevsky cerca del primer cuarto de hora del complemento.

El gol dejó confundido al equipo goyano, pero los dirigidos por Víctor Galarza dejaron pasar una tras otra la oportunidad de ampliar la ventaja, y lo pagaron en su propio arco, ya que la visita alcanzó la igualdad a través de Joaquín Montiel, promediando la etapa, y más allá que el local lo buscó hasta el final, el marcador ya no se movió.

Por esta razón, la clasificación a los cuartos de final se tuvo que definir en la tanda de los tiros desde el punto del penal, donde el Negro fue más efectivo y se quedó con el triunfo por 4 a 3.

Central Goya espera por quien resulte ganador de la serie entre los equipos de Sacachispas y Curupay.

Choque correntino

Sacachispas buscará el triunfo que le permita dar vuelta la serie y clasificar a los cuartos de final del Torneo Provincial de Clubes, cuando este domingo reciba desde las 16 horas a Curupay en el estadio “José Antonio Romero Feris” del club Huracán Corrientes, partido que tendrá el arbitraje de Gerardo Martínez Sandoval.

En el juego “de ida” el triunfo fue para el equipo Maderero por 2 a 1, por lo que con solo igualar estará en la siguiente instancia del certamen. El Tricolor está obligado a ganar por más de un gol para clasificar directamente, y si lo hace por uno de diferencia, irán a penales.

Además, en la jornada dominguera se jugarán otros cinco partidos correspondientes a “la vuelta” de los octavos de final, al que llegan con ventaja Victoria de Curuzú Cuatiá, Puente Seco de Paso de los Libres y Genaro Berón de Astrada de Santo Tomé, que se impusieron en los juegos “de ida”.

En tanto que Huracán – Sportivo Santa Lucía y Barracas de Curuzú Cuatiá – Atlético Sartuntún de Santo Tomé llegan parejos, y los que alcancen el desequilibrio pasarán de fase.

Programación

Domingo 13 de abril

Estadio de Victoria

15,30: Victoria (3), de Curuzú Cuatiá vs. Porá Purajey (0) de Sauce

Árbitro: Francisco Vargas (Liga de Goya)

Estadio de Huracán Corrientes

16,00: Sacachispas (1) vs. Curupay (2).

Árbitro: Gerardo Martínez Sandoval (Liga Correntina)

Estadio de Huracán Football Club (Goya)

16,30: Huracán (1), de Goya vs. Sportivo (1), de Santa LucíaÁrbitro: Carlos Castro; Asistente 1: Gabriel Obregón; Asistente 2: Andrea Núñez (Liga Correntina)

Estadio Agustín Faraldo

16,30: Puente Seco (2), de Paso de los Libres vs. San Lorenzo (0)

Árbitro: Tamara Alegre (Liga de La Cruz)

Estadio 27 de Agosto

18,00: Genaro Berón de Astrada (4), de Santo Tomé) vs. San Francisco (1) de La Cruz.

Árbitro: José María Cartazzo (Liga de Virasoro)

Estadio de Victoria

19,30: Barracas (0), de Curuzú Cuatiá vs. Atlético Sartuntún (0), de Santo Tomé).

Árbitro: Marcelo Centurión (Liga de Paso de los Libres).

Texto: Sports Corrientes.

Foto: Prensa Mandiyú.