Mandiyú se quedó con la primera semifinal

Alberto Bazán Vázquez, por duplicado, le dio el triunfo por 2-0 sobre Curupay. Este domingo juegan Victoria y Barracas en Curuzú Cuatiá.

PROVINCIAL | FUTBOL

5/3/20254 min read

Mandiyú hizo suya la primera semifinal del Torneo Provincial de Clubes 2025 de primera división masculino al vencer como visitante por 2 a 0 a Curupay, en un partido disputado este sábado por la tarde en el estadio del Club Huracán Corrientes.

El Albo logró el desequilibrio en el segundo tiempo, luego de los ingresos de Juan Fernández Soler y Alberto Bazán Vázquez, este último autor de los dos goles del partido.

En la etapa inicial, Mandiyú fue de mayor a menor. Comenzó con buena tenencia y generación de juego, triangulando en ofensiva. Fue así que a los 3 minutos ya tuvo que interponerse el arquero Luciano Aguilar para tapar un remate de Gonzalo González dentro del área.

Cinco minutos después, y en una buena jugada con circulación de pelota de izquierda a derecha, un centro de González fue cabeceado en el sector opuesto por Ticiano Martínez, que apareció mucho por sorpresa en ataque, yéndose la pelota al lado del caño derecho.

De a poco, Curupay comenzó a emparejar el trámite de juego, neutralizando a Mandiyú, aunque le costó llegar con peligro al área, y sus intentos no pasaron de remates de media distancia de Toni Báez que no llevaron peligro.

La más clara para el “maderero” fue luego de un error defensivo. Pifió Juan José Solís en el rechazo de un centro y el balón le quedó servido a Nicolás Segovia, cuyo remate de zurda fue atajado en dos tiempos por Corradini.

Para la segunda mitad, el técnico de Mandiyú, Fabián “Bocha” Ponce dispuso los ingresos de Fernández Soler y Bazán Vázquez en lugar de Gonzalo González y Damián Rivas, respectivamente. El goleador del “albo” en el certamen tuvo que ser asistido en el primer tiempo en un par de oportunidades por un golpe que le aplicó Darío Romero.

A poco de ingresar, Bazán Vázquez tuvo su primera oportunidad, luego de recibir en el área un pase de Martínez, y su remate fue contenido en dos tiempos por Aguilar.

En el área de enfrente, Diego Monzón aguantó de espaldas al arco un pelotazo largo ante la marca de Elías González, y cuando quiso girar cayó pidiendo penal, pero el árbitro Gerardo Martínez Sandoval dejó seguir la jugada ante el reclamo de todo Curupay.

Cuatro minutos después sucedió algo similar en el área de Curupay. Fernández Soler escapó en velocidad a la marca de Brian Ledesma, y cuando iba a quedar mano a mano ante Aguilar, se desplomó en el área. Esta vez los que pidieron penal fueron los de Mandiyú, pero el árbitro tampoco cobró la supuesta falta.

Cuando se cumplía el primer cuarto de hora del complemento, un centro desde la izquierda de Héctor Zabala fue conectado por Bazán Vázquez, que con un cabezaso por encima del cuerpo de Aguilar, convirtió la apertura del marcador para Mandiyú.

El gol tranquilizó a Mandiyú y desorientó a Curupay, que por varios minutos quedó expuesto. Así, un desborde y centro de Fernández Soler, que siguió ganando por el sector izquierdo del ataque, fue cabeceado por Guillermo Barreto, respondiendo Aguilar con una espectacular pirueta para enviar el balón por sobre el horizontal.

Ya en el tramo final del encuentro, y con todas las variantes realizadas por uno y otro equipo, Mandiyú volvió a golpear. Gustavo Ojeda, que había ingresado por Martínez, metió un caño en una disputa por el sector derecho y luego lanzó un preciso centro al área que Bazán Vázquez fue a buscar bien arriba ante el estatismo de los centrales del “maderero”, para cambiarle de palo a Aguilar con un perfecto cabezaso.

Curupay, que solo había acercado peligro con esa jugada aislada de Monzón y un remate de Toni Báez que pasó cerca del vertical izquierdo de Corradini, estuvo muy cerca de descontar con un gran tiro libre de Diego Sánchez que rebotó en el horizontal cuando Corradini ya estaba vencido, en tiempo agregado.

El pitazo final de Martínez Sandoval selló el triunfo de Mandiyú, que llegará con ventaja para el partido “de vuelta” de la serie a jugare el próximo fin de semana en el estadio del Club Boca Unidos.

Síntesis

Curupay: Luciano Aguilar; Brian Ledesma, Santiago Herrera, Johan Baez y Juan C. Martínez; Carlos Báez, Facundo Bianchetti, Darío Romero y Diego Monzón; Antonio Báez y Nicolás Segovia. DT: Walter Zacarías.

Mandiyú: Axel Corradini; Elías González, Facundo Lallana, Cristian Encinas; Juan J. Solís, Gonzalo González, Ticiano Martínez, Héctor Zabala; Mariano Giménez, Guillermo Barreto y Damián Rivas. DT: Fabián Ponce.

Goles: ST 15m y 41m Alberto Bazán Vázquez (M).

Cambios: ST, al inicio, Juan Fernández Soler por González (M) y Alberto Bazán Vázquez por Rivas (M); 13m Braian Medina por Monzón (C); 16m Gustavo Ojeda por Martínez (M); 22m Esteban Medina por Giménez (M); 26m Diego Sánchez por Bianchetti (C); 32m Hernán Valenzuela por Encinas (M); 35m Gonzalo Rodríguez por Segovia (C).

Expulsado: ST 46m Darío Romero (C).

Cancha: estadio José A. Romero Feris (Club Huracán Corrientes).

Árbitro: Gerardo Martínez Sandoval.

El otro cruce

El restante cruce de semifinales tendrá por protagonistas a dos equipos de Curuzú Cuatiá. Victoria enfrentará Barracas, partido que se jugará este domingo desde las 16 en el estadio del primero y que tendrá el arbitraje de Brahim Ferreira Gómez de la Liga Bellavistense.

Barracas llega a esta instancia tras eliminar a Genaro Berón de Astrada de Santo Tomé en el segundo partido de la serie, que se le simplificó luego de que su rival se quedara en inferioridad numérica.

En tanto que Victoria volvió a mostrar sus pergaminos en el certamen al dejar atrás a Puente Seco de Paso de los Libres, uno de los candidatos a quedarse con el título, luego de una serie muy pareja que obligó a la ejecución de remates desde el punto del penal para desempatar.

Crónica: Rubén Poletti.

Foto: Facebook cdmandiyucorrientes.