Mandiyú superó a Victoria y se coronó bicampeón
El Albo se impuso 1-0 con un golazo de Guillermo Barreto en el segundo partido final. El equipo capitalino alzó por segunda vez en su historia el máximo trofeo y clasificó al Regional Federal Amateur.
PROVINCIAL | FUTBOL
6/7/20254 min read


Mandiyú se coronó bicampeón del Torneo Provincial de Clubes de Primera División Masculino al superar por 1 a 0 a Victoria, en el partido de vuelta disputado en el estadio del Club Boca Unidos, resultado con el que se desempató la llave de las finales, luego de la igualdad sin goles una semana atrás en la ciudad de Curuzú Cuatiá.
El equipo “albo” consiguió establecer la diferencia a su favor con un golazo de su capitán, Guillermo Barreto, en la parte inicial de la etapa complementaria, para alzarse con el título de manera invicta y lograr la plaza para participar del Torneo Regional Federal Amateur 2025/26.
A pesar de las mayores dimensiones del campo de juego, el partido no cambió mucho respecto al encuentro de ida. Mandiyú se hizo dueño de la pelota desde el pitazo inicial, la manejó con criterio hasta tres cuartos de cancha donde lo esperó un rival replegado y muy ordenado defensivamente que se siente cómodo con este tipo de planteo.
Victoria agrupó mucha gente en su área, obligando a Mandiyú a lanzar centros, porque se hacía muy difícil penetrar con pelota dominada. Como en Curuzú Cuatiá, el que rompía con el sistema era Hernán Valenzuela, cada vez que ponía quinta marcha. El ayer stopper por izquierda inicialmente desbordó por la izquierda y lanzó un centro que Bazán Vázquez cabeceó sólo por arriba del horizontal.
Al rato, Barreto robó una pelota en la salida, se sacó dos hombres de encima y combinó con Valenzuela, quien sacó un remate que dio providencialmente en el cuerpo de Aquino para irse al tiro de esquina.
Promediando la etapa, un centor de Solís desde la derecha encontró por el otro sector a Barreto, que la bajó de cabeza, sin que llegue a conectar por muy poco Giménez.
En esta primera mitad, el arquero de Mandiyú, Facundo Velázquez, fue un mero espectador, porque Victoria no pateó un tiro al arco, aunque cumplía el objetivo que su rival no convierta.
Para la segunda mitad, el técnico del local, Fabián “Bocha” Ponce dispuso el ingreso de Gustavo Ojeda por Rivas. La primera llegada del “albo” fue luego de un tiro de esquina que Elías González cabeceó apenas desviado.
Unos minutos después, Barreto recibió una pelota cerca del vértice izquierdo del área de Victoria, su marca le dio un par de metros y el delantero aprovechó para sacar un remate a colocar que se metió en el ángulo superior izquierdo del arco defendido por Romero, que no tuvo nada por hacer. Golazo.
El gol obligó a Victoria a tener que adelantarse unos metros, y Mandiyú tuvo dos o tres contraataques que no supo aprovechar. El local estuvo cerca de aumentar en una buena jugada colectiva en la que intervinieron Martínez, Zabala y Bazán Vázquez, quien avanzó por la derecha y lanzó un centro atrás que Zabala empalmó con un remate desde las puertas del área que se perdió ancho.
Del otro lado, al recién ingresado Soñer le trabaron su remate dos veces consecutivas en el área chica, y el despeje le quedó a Barboza, cuyo remate fue desviado, para asegurar, por encima del horizontal por parte de Velázquez, en la única aproximación de la visita en el partido.
Mandiyú volvió a codearse con el gol en una contra donde combinaron Bazán Vázquez y “Guti” Ojeda, quien pisando el área quedó cara a cara con Romero, pero le faltó oficio de delantero y su tiro se perdió a medio metro del vertical derecho.
En el último tramo el juego se volvió desordenado. Mandiyú fue perdiendo la línea de juego y Victoria se adelantó con mucho carácter en busca de la igualdad, aunque sin claridad.
Ya en tiempo de descuento, la visita dispuso de un tiro libre que rebotó en la barrera, y en la siguiente acción de pelota parada, el arquero Romero fue hasta el área contraria. La pelota fue rechazada por la defensa y se llevó en velocidad Fernández Soler, que tenía el arco descubierto, pero prefirió avanzar hasta llegar al área y mandar un centro que conectó Ojeda, salvando la caída de su arco Romero, que volvía a su posición.
Fue la última acción del juego, ya que el pitazo final de Francisco Vargas –de buen arbitraje- le bajó el telón al partido, y con ello la consagración de Mandiyú como bicampeón invicto del torneo provincial frente a un más que digno rival.
Síntesis
Mandiyú: Facundo Velázquez; Facundo Lallana, Elías González, Hernán Valenzuela; Juan José Solís, Mariano Giménez, Ticiano Martínez, Héctor Zabala; Damián Rivas, Guillermo Barreto y Alberto Bazán Vázquez. DT: Fabián Ponce.
Victoria: Yonathan Romero; Gonzalo Aquino, José López, Darío Rojas, Juan Duarte; Rubén Medina, Mario Barboza, Federico Cóceres, Ismael Gaúna; Jesús Quiróz y Jonathan Aguirre. DT: Claudio Penizotto.
Gol: ST 9m Guillermo Barreto (M).
Cambios: ST, al inicio, Gustavo Ojeda por Rivas (M); 20m Ezequiel Soñer por Aguirre (V); David Meza por Duarte (V) y Esteban Medina por Giménez (M); 31m Juan Fernández Soler por Bazán Vázquez (M) y José Sánchez por Zabala (M); 36m Miguel Castillo por Medina (V) y Asael Acuña por Gaúna (V); 37m Matías Acuña por López (V); y 46m Gonzalo González por Barreto (M).
Cancha: estadio Club Boca Unidos.
Árbitro: Francisco Vargas (Liga Goyana).
Crónica: Rubén Poletti
Fotos: Prensa Fecof.