Navarro, tras el empate: “No estuvimos a la altura”

El futbolista de Boca Unidos fue autocrítico con el rendimiento del equipo en la igualdad ante Crucero del Norte. . “Hay que corregir rápido” para no seguir perdiendo terreno, advirtió.

FEDERAL A | FUTBOL

5/12/20252 min read

El mediocampista de Boca Unidos, Sebastián Navarro, analizó con autocrítica el empate 2 a 2 de Boca Unidos frente a Crucero del Norte, por la última fecha de la primera rueda de la zona 4 del Torneo Federal A. El conjunto correntino, que venía de una aceptable producción en condición de local en sus últimas presentaciones, no logró sostener su juego y terminó igualando en un partido que dejó más dudas que certezas.

“Creo que perdimos dos puntos. Hay que ser autocrítico. A mí me cuesta hablar porque entré en el segundo tiempo, pero creo que dejamos pasar una chance muy clara de local y no estuvimos a la altura”, disparó el volante apenas finalizado el encuentro.

Navarro lamentó especialmente el cambio en el rendimiento del equipo respecto a partidos anteriores en casa: “De local habíamos demostrado un buen trato de pelota, con muchas situaciones de gol. Y hoy (por el domingo) no tuvimos eso. Creo que abusamos a veces de los pelotazos. Por suerte pudimos empatarlo, pero me voy con un sabor amargo”.

El mediocampista también hizo foco en los problemas defensivos y en el retroceso del equipo: “Dejamos mucho espacio contra un rival que tiene jugadores interesantes, rápidos, y eso nos costó. Pero me preocupa más la forma de jugar que tuvimos, eso hay que corregir”.

Pese al resultado y al rendimiento irregular, el volante valoró el potencial del plantel: “Lo que me deja tranquilo es que tenemos un gran plantel, hay buenos jugadores, pero hay que meterle porque si no vamos a dejar pasar la chance y no nos va a dar”.

Consultado por el desempeño ofensivo, Navarro advirtió: “Tenemos goles, no tengo la estadística, pero venimos convirtiendo. Lo que me preocupa es que nos conviertan, y más en nuestra casa. Así que tendremos que ajustar todo a la hora de recuperar la pelota y tratar de que el equipo rival llegue lo más cansado posible”.

Sobre su ingreso en el complemento, detalló que el DT le pidió “que trate de hacerme cargo de la pelota, de generar un poco más de juego”. Y si bien logró aportar lo suyo en el tramo final —“pude meter una asistencia a Israel y vino el penal”—, el análisis personal tampoco fue del todo positivo: “Igual me voy con un sabor amargo”, repitió.

Finalmente, también opinó sobre la disposición táctica con línea de tres defensores: “Se descuidan mucho los cajones y por ahí con pelotazos del rival nos agarran corriendo de espaldas. Eso tiene su pro y su contra, porque también ocupamos más los espacios. El tema es que, cuando tengamos la pelota, darle un buen destino. Si tenemos más la pelota, menos vamos a correr atrás de ella y menos vamos a buscar recuperar”, concluyó Navarro.

Nota: Rubén Poletti.

Foto: gentileza Alejandro Fernández.