Tassano: "El ascenso es el logro más grande en la historia de nuestro vóley”
El presidente del club del parque Mitre se emocionó con la clasificación de Regatas a la máxima categoría y lo comparó con el hito del básquet en 2004.
VOLEIBOL
3/4/20252 min read


El vóley de Regatas Corrientes escribió una de las páginas más gloriosas de su historia al lograr el ansiado ascenso a la máxima categoría en el país de esta disciplina deportiva. Con un equipo sólido y un rendimiento arrollador en los playoffs, los dirigidos por Diego Stepanenko demostraron carácter y jerarquía para sellar su clasificación con una contundente victoria sobre Obras de San Juan.
El presidente de Regatas Corrientes, Eduardo Tassano, no ocultó su sentimiento luego del partido decisivo. "Este es el logro más grande del club en este deporte, y por supuesto, también para el vóley correntino. Como viejo dirigente de esta disciplina y exjugador, estoy muy emocionado", expresó.
Regatas viene peleando los últimos años en la Liga Nacional de Voleibol Masculino por el ascenso, pero esta temporada contó con un plus determinante: la llegada de Stepanenko como entrenador. Según Tassano, su presencia permitió elevar el nivel del equipo. "Venimos en los últimos años luchando por este objetivo con planteles más o menos importantes, pero esta temporada, con Diego como entrenador, pudimos traer mejores jugadores gracias a sus contactos", explicó.
Más allá del talento individual, el presidente resaltó la entrega y el sacrificio de los jugadores a lo largo de la temporada. "No había frío, calor, nada que se interpusiera. Conformaron un grupo humano excepcional, de altísimo nivel, y en el juego fueron una máquina implacable. Si bien en la clasificación tuvimos algún tropiezo, en los playoffs el equipo estuvo sensacional", destacó.
Durante los años que lleva de gestión en la institución del parque Mitre, Tassano, ya vivió un hito similar. “Esto es comparable con el ascenso del básquet en 2004", cuando Regatas comenzó su camino en la élite de este deporte. Y agregó: "El equipo va a participar de una Liga Nacional de Vóley que está creciendo, y como se pudo ver en este partido frente a Obras, la disciplina cada vez convoca más"
Además, el dirigente resaltó el crecimiento del vóley en Corrientes y el rol clave de la Federación Correntina en su expansión. "Pablo Roy y su equipo están haciendo un gran trabajo para difundir el vóley en toda la provincia. El número de jugadores federados aumentó considerablemente, y hoy Corrientes está posicionada como una de las principales federaciones de Argentina. Este logro es parte de todo ese esfuerzo", subrayó.
Con el ascenso asegurado, Regatas ahora tiene un último desafío: la gran final ante UPCN. El equipo sanjuanino, el más campeón de la historia del vóley argentino, descendió el año pasado por cuestiones extradeportivas y busca recuperar su lugar en la élite. "Técnicamente queríamos evitar el cruce con ellos porque se armaron con todo. Son un equipo de la A, y su objetivo era el ascenso inmediato. Por suerte, no nos cruzamos en cuartos ni en semifinales, y pudimos ganarle a todos los rivales que aparecieron en el camino", comentó Tassano.
Más allá del partido decisivo, la dirigencia ya tiene la mirada puesta en el futuro. "Ya estamos pensando en lo que viene después de la final con UPCN, porque el club va a tener que armar dos equipos de Liga Nacional", anticipó Tassano, dejando en claro que este hito es solo el comienzo de un nuevo desafío para Regatas Corrientes.