Tassano reconoció a destacados en los Juegos de la Ciudad 2025

Más de 200 deportistas representarán a Capital en la instancia regional de los Juegos Correntinos. El intendente remarcó el rol social e inclusivo del deporte.

INSTITUCIONAL

6/19/20253 min read

El miércoles por la tarde noche se llevó adelante la entrega de medallas y certificados a los deportistas destacados de los Juegos de la Ciudad 2025. El acto tuvo lugar en la sede de la Sociedad Española y fue encabezado por el intendente Eduardo Tassano, quien reconoció la tarea de cada uno de los deportistas locales y la importancia de la actividad física.

“Para nosotros, el deporte está en primera línea, porque primero en lo individual: una persona que hace actividad física vive más tiempo, tiene menos enfermedades cardiovasculares, menos cáncer, más salud mental”, sostuvo el jefe comunal. Seguidamente, agregó: “Para una ciudad, para la actividad turística, la actividad social, sin duda que el deporte es el gran conector del siglo XXI y tenemos que trabajar en su desarrollo”, aseguró Tassano.

Este año se concretó la octava edición de los Juegos de la Ciudad, que contó con más de mil competidores de todas las edades, desde juveniles hasta adultos mayores, y en categorías mixtas, masculinas y femeninas. En ese marco, 211 deportistas clasificaron a la siguiente etapa, los Juegos Correntinos. Allí la ciudad contará con representantes en 23 disciplinas.

“El deporte tiene su faceta federativa, su faceta escolar, también tiene el deporte comunitario, y hay que complementar todo eso para lo que deseamos hoy: una comunidad y una ciudad con más actividad física”, afirmó el jefe comunal.

Herramienta para la inclusión

“Desde el primer momento de nuestra gestión con Eduardo, impulsamos el deporte. Desde los más chiquititos que están en ajedrez, hasta los adultos mayores que compiten en los Juegos de la capital correntina”, comentó el viceintendente Emilio Lanari.

Por su parte, el subsecretario de Deportes municipal, Ramón Vallejos, valoró: “Nosotros priorizamos la práctica de todas las disciplinas deportivas, pero fundamentalmente la práctica del deporte y la actividad física como parte de la vida de cada uno de las personas y los vecinos de la ciudad”, aseguró.

De la misma forma, destacó las obras que dotan de la infraestructura adecuada para la práctica de distintas actividades. “La posibilidad de tener más espacios públicos en condiciones nos da la posibilidad de que más gente haga deporte, más gente haga actividad física, y por ende generemos una mejor calidad de vida para todos”, concluyó el subsecretario de Deportes.

Asimismo, Miriam Giardinieri, jugadora de tenis de mesa en la categoría de adultos mayores se mostró agradecida por estos espacios. “Estamos muy contentas y le agradecemos muchísimo al municipio porque son los únicos que se preocupan por nosotros y que se acuerdan de los adultos mayores. Para nosotros esto es una bendición porque es lo que a nosotros nos gusta y tenemos un lugar donde canalizar”, expresó la participante.

Los clasificados

Ajedrez sub 14: Felipe Suárez; Renato Fernández; Guido Durán y Maximiliano Gutiérrez.

Ajedrez sub 16: Sofía Oviedo; Matías González; Walter Aguirre Acosta y Lautaro Balmaceda.

Ajedrez Adultos: Mario Navas; Evaristo Flores; Oscar Díaz; Martín Olaondo; Eugenio Machuca.

Básquet Sub-15: Club Pingüinos.

Básquet Sub-17: Club Pingüinos.

Ciclismo Sub-16: Esmeralda Espíndola y Lázaro Escalante

Freestyle Sub-15: Theo Morales y Cristian Gómez.

Fútbol de campo Sub-14 femenino: Aurirrojas.

Fútbol de campo Sub-14 masculino: Club Huracán Corrientes.

Futsal femenino Sub-16: Aurirrojas.

Futsal masculino Sub-16: Bravo F5 A

Judo Femenino Sub-14: Florencia Pinchetti

Gimnasia Artística Sub-13: Rosario Gómez; Umma Amira Welsh y Valentina Rodríguez.

Gimnasia Rítmica Sub-14: María Emilia Herrmann; Umma Iñíguez; Julieta Goicoechea; Mía Aguilar Blanco e Inés Resoagli.

Hockey Femenino Sub-16: Aranduroga Blanco.

Hockey Masculino Sub-16: Los Titanes.

Newcon Mixto: El Tala.

Padel femenino adulto: Patricia Expósito Vallebella y Norma Azcona.

Padel masculino adulto: Humberto Balcaza y Ricardo Peris.

Patín artístico Sub-14 femenino: Libertad Cabrera y Morena Díaz.

Patín carrera Sub-14 femenino: Alma Sena, Luisana Pared y Fátima Cáceres.

Rugby Sub-16: Arandú 7

Sapo femenino adultos: Elsa Aguirre y Elena González.

Sapo masculino adultos: Rubén Ayala.

Tejo femenino: Margarita Falcón y Marta Casarella.

Tejo masculino: José Herrera y Héctor Parras.

Tejo Mixto: Ofelia Gómez y Víctor López.

Tenis de mesa Sub-14 femenino: Antonella Molinas, Wendy Rodríguez y Maia Torres.

Tenis de mesa Sub-14 masculino: Juan Ramírez, Mauro Maidana y Juan D’Ambrosio.

Tenis de mesa doble caballeros: Hugo Feltan y Eduardo Rojas.

Tenis de mesa doble damas: Flavia Dusset y Myriam Giardinieri.

Tenis de mesa mixto adultos: Roberto Acosta y Nidia Tannure.

Tiro masculino Sub-16: Joaquín Domini.

Truco mixto adultos: Sergio Osnaghi y Norma Romero.

Voleibol Sub-15 Femenino: Club Regatas Corrientes.

Voleibol Sub-15 Masculino: Club Regatas Corrientes.

Voleibol Sub-17 Femenino: Club San Martín.

Voleibol Sub-17 Masculino: Club Córdoba.

Voleibol Playa femenino Sub-16: Valentina Jantus y Juliana Zárate.

Voleibol Playa masculino Sub-16: Máximo Landi Fusz y Bautista Coccio.

Fuente y fotos: Prensa Intendencia y Subsecretaría de Deportes