Turismo Carretera 2000: estreno de Krujoski en San Juan
El correntino participará este viernes de los entrenamientos para la 2da fecha del campeonato de la categoría a disputarse en San Juan.
AUTOMOVILISMO
4/24/20254 min read
Después de poco más de un año de ausencia de las pistas, el correntino Humberto Krujoski vuelve este fin de semana a subirse a un auto de competición. Desde este viernes participará de los entrenamientos en el autódromo San Juan Villicum con vista a la segunda fecha del Turismo Carretera 2000.
Krujoski conducirá el auto 119, uno de los Renault Fluence del equipo AXION energy Sports, que tiene como figura destacada al multicampeón, Agustín Canapino, quien viene de imponerse en una de las carreras disputadas por la primera fecha en el autódromo Centenario de Neuquén.
En diálogo con Sports Corrientes, Krujoski señaló que “es un desafío importante; voy a tener de compañero a Agustín Canapino, lo cual pone la vara alta dentro del mismo equipo y eso me alienta a estar concentrado y enfocado todo el fin de semana porque trabajar con una persona como él, que tiene tanta capacidad, un piloto que estuvo corriendo en la IndyCar hasta hace pocos meses atrás, es una motivación muy grande”.
En cuanto a su nueva estructura y cómo se dio esta posibilidad, el Yacaré contó: “Es un equipo con apoyo oficial Axion y de la Comisión de Concesionarios Renault de Argentina. Me llamaron y me dieron la oportunidad de estar en uno de los autos, me acompañaron con presupuesto a través de Renault y de Axión, de Castrol, más lo que nosotros aportamos como siempre”.
“Este es un equipo que tiene como trayectoria haber sido múltiple campeón de la categoría” indicó el piloto correntino, agregando que “los autos son de tracción delantera, los que los hace únicos en el mundo con esa característica, con motores nuevos, potentes, porque son V6 de más de 400 caballos de fuerza, así que es un desafío enorme”.
Antes de comenzar con los entrenamientos en San Juan, Krujoski pasó este jueves por Alta Gracia, donde se subió por primera vez al auto para comenzar la puesta a punto, y conoció personalmente a los integrantes del equipo.
“La verdad que fue una muy buena prueba la que hicimos en el autódromo Oscar Cabalén, cercano a la ciudad de Alta Gracia. Arrancamos temprano por la mañana, mirando el circuito, reconociendo, acomodando la butaca del auto y otros detalles menores. Luego hicimos dos salidas a pista, de al menos dos o tres vueltas cada una para asentar las pastillas de freno, y después de eso comenzamos a acelerar, a comprender cómo funciona el auto, a afrontar las primeras exigencias”, comentó entusiasmado.
El piloto correntino señaló que “cuando comenzamos a hacer buenos registros surgió un pequeño percance con un elemento del auto que nos demoró unos 45 minutos la prueba, y una vez que se subsanó seguimos probando, cada vez con mejores resultados, con mejores tiempos”.
“La evolución fue muy buena en la prueba que nos dejó al final de la tarde con un auto balanceado para ese circuito, con una alegría importante porque nos adaptamos rápido, estuvimos en los tiempos de punta todo el tiempo, especialmente en las últimas tres vueltas y el equipo quedó contento, yo también quedé contento con el equipo, con el que comenzamos a conocernos, acerca de como trabajar con los ingenieros, con los mecánicos, así que súper contento con la prueba que tuvimos y ahora a pensar ya en los primeros entrenamientos de este viernes en Villicum”, manifestó.
Sobre su objetivo, y antes de responder a un ping pong de preguntas que fue subido al Instagram de la categoría y es reproducida por la página de X de Sports Corrientes, Krujoski expresó: “Busco encarar de la mejor forma esta temporada para ser protagonista desde el inicio, me gustan estos autos”, aunque señaló: “en simultáneo voy a seguir trabajando para volver al Turismo Carretera tradicional, por así decirlo”, categoría de la que participó en la temporada 2023.
Además de Krujoski y Canapino, el equipo AXION energy Sports está integrado también por Valentín Yankelevich, Camilo Trappa y Braian Quevedo.
Antecedentes
En la primera fecha, disputada a fines del mes de marzo en el autódromo Centenario de Neuquén, la primera carrera fue ganada por Agustín Canapino, seguido por Facundo Chapur y completando el podio Luis José Di Palma. En tanto que en la segunda carrera se impuso Facundo Ardusso (Honda), escoltado por Chapur y Canapino.
Programa
La actividad del Turismo Carretera 2000 en el circuito San Juan Villicum, de 4.254 metros de extensión, será compartida con el Turismo Nacional Clases 2 y 3, que llevarán adelante la cuarta fecha del campeonato.
Viernes 25 de abril
11.00 a 11.30 – Clase 2 – Grupo B - 1° entrenamiento
11.40 a 12.10 – Clase 2 – Grupo A - 1° entrenamiento
14.30 a 15.00 – Clase 2 – Grupo B - 2° entrenamiento
15.10 a 15.40 – Clase 2 – Grupo A - 2° entrenamiento
16.25 a 16.55 – 1° Entrenamiento Turismo Carretera 2000
17.00 a 17.10 – Clase 2- Grupo A – 1ª Clasificación
17.20 a 17.30 – Clase 2- Grupo B – 1ª Clasificación
17.40 a 17.50 – Clase 2- Grupo C – 1ª Clasificación
18.00 a 18.30 - 2° Entrenamiento Turismo Carretera 2000
Sábado 26 de abril
09.10 a 09.25 - 3° Entrenamiento Turismo Carretera 2000
09.35 a 10.05 – Clase 3 – Grupo B - 1° entrenamiento
10.15 a 10.45 – Clase 3 – Grupo A - 1° entrenamiento
11.00 a 11.10 – Clase 2 – Grupo A – 2ª clasificación
11.15 a 11.25 – Clase 2 – Grupo B – 2ª clasificación
11.30 a 11.40 – Clase 2 – Grupo C – 2ª clasificación
11.45 a 11.55 - Clasificación Turismo Carretera 2000
12.05 a 12.35 - Clase 3 – Grupo B - 2° entrenamiento
12.40 a 13.10 - Clase 3 – Grupo A - 2° entrenamiento
14.30 – Clase 2 – 1ª serie – 5 vueltas
15.05 – Clase 2 – 2ª serie – 5 vueltas
15.50 – Clase 2 – 3ª serie – 5 vueltas
16.10 a 16.20 – Clase 3 – Grupo A - Clasificación
16.25 a 16.35 – Clase 3 – Grupo B - Clasificación
16.40 a 16.50 – Clase 3 – Grupo C - Clasificación
17.10 - Carrera 1 Turismo Carretera 2000 (10 vueltas o 15´)
Domingo 27 de abril
10.05 – Clase 3 – 1ª serie – 5 vueltas
10.30 – Clase 3 – 2ª serie – 5 vueltas
10.55 – Clase 3 – 3ª serie – 5 vueltas
11.25 - Carrera 2 – Turismo Carretera 2000 (20 vtas o 30´)
12.25 - Final Clase 2 – 15 vueltas o 35 minutos
13.05 – Podio Clase 2
14.05 - Final Clase 3 – 18 vueltas o 40 minutos
14.50 – Podio Clase 3
Informe: por Rubén Poletti, especial para Sports Corrientes.
Fotos y video: gentileza Humberto Krujoski.
